• Asociación para el cuidado y prevención de la salud mental

La importancia de mantenerse activo.

Está demostrado que la práctica de actividad física de forma continuada, mejora tanto tu estado físico como mental, obteniendo beneficios como:

· Mejora del estado de ánimo y la autoestima.
· Reducción del estrés y la ansiedad.
· Mejoría del sueño y la calidad de vida.

Recomendaciones para disfrutar de estos beneficios:

· Elige una actividad que te guste.
· Establece metas realistas.
· Busca realizar la actividades en compañía.
· Incorpora una rutina diaria.

Las actividades físicas desarrolladas en grupo, fomentan tus relaciones con los demás. Diversas investigaciones demuestran que participar en éstas y sobre todo las que se llevan a cabo en la naturaleza, ayudan a mejorar tu salud mental.

Además de cuidarte a ti mismo, es importante cuidar las relaciones con los que nos rodean para gozar de bienestar emocional.

Guía de actividades

yoga

YOGA y Meditación

Viernes17:00-18:15IES Jardín de Málaga

¿Quieres aprender a respirar, meditar, relajarte y paracticar yoga?
Te invitamos a probar nuestras clases de yoga y meditación. Paso a paso, conseguirás conciencia corporal, conectar contigo mism@, sin prisas, disfrutando del proceso con una práctica amable en la esterilla de yoga.

inscríbete
#

Caminatas

martes y jueves18:00

Ruta de baja dificultad por el nuevo paseo fluvial del Guadalmedina, entre el Puente de Armiñán y la Presa del Limonero. Recorrido de aprox. 3 km.

#

Senderismo

consulta calendario--:--

Rutas por senderos de fácil acceso. Se requiere el uso de calzado apropiado.

#

Ruta dificultad nivel 2

consulta calendario--:--0

Ruta por senderos de mayor dificultad y distancia a recorrer.

#

Rutas urbanas

consulta calendario--:--

Descubre tu ciudad paso a paso. Visita el bosque mágico, conoce los lugares más signifivativos de nuestra ciudad durante la guerra de independencia, o descubre el recorrido del acueducto de San Telmo.


Herramientas para el día a día.


Mediante la realización de estos talleres pretendemos adquirir habilidades y herramientas que podamos poner en práctica a diario para conseguir una mejora en las relaciones interpersonales así como en nuestro bienestar psicológico, emocional y social.



Los talleres que proponemos para conseguirlo:

Autoestima.

Habilidades sociales.

Gestión de las emociones.

Habilidades de comunicación.

Soledad no deseada.


Las diferentes sesiones se llevarán a cabo a través de una metodología participativa.
La escucha activa, la empatía y la asertividad son herramientas utilizadas en este tipo de encuentros.

Guía de talleres

#

Taller de fotografía

8 Mayo y 4 Junio16:30-18:30IES Jardín de Málaga

Aprende a mirarte a través de la fotografía.

#

Inteligencia emocional

Martes (inicio 14 de octubre)09:15-10:15IES Jardín de Málaga

Aprender a reconocer y gestionar nuestras emociones y las de los demás para mejorar nuestras relaciones personales.

# Lucía Márquez. Psicóloga General Sanitaria#

Taller de autoestima

Miércoles (quincenal)09:30-11:00 adultos, 17:00-18:30 jóvenesIES Jardín de Málaga

Consigue una autoestima saludable para poder enfrentarte alas dificultades que se nos presentan en la vidad con seguridad y confianza.

inscripción jóvenes. Plazas agotadas inscripción adultos
#

Jugando por tu salud

Miércoles (quincenal)17:00-18:00IES Jardín de Málaga

Juegos y deportes colaborativos para fomentar el bienestar psicosocial.

#

Taller de autocuidado

Jueves (inicio 16 de octubre)16:30-17:30IES Jardín de Málaga

Aprende a priorizar el autocuidado sin sentirte culpable, consiguiendo bienestar físico y mental.

G.A.M.

Reuniones en las que un grupo de personas que comparten tu mismo problema o dificultad, buscan mejorar o superar la situación.
El apoyo del grupo permite lograr cambios personales y/o sociales.

El objetivo de estos grupos es poder ir afrontando situaciones, emociones y pensamientos que nos paralizan y nos hacen sentir mal.

Reglas básicas de su funcionamiento:

· El respeto, tanto en turno de palabra como al escuchar.
· La confidencialidad. En ningún caso se revelarán detalles de lo compartido.
· La inclusividad. Todos pueden participar pero nadie está obligado a hablar.

Compartir las cosas del día a día, tus problemas y tus preocupaciones con personas de confianza o que hayan pasado por una situación parecida a la tuya, ayuda a encontrar soluciones y a sentirnos menos solos para afrontarlo.

guía de grupos

#

Ayuda a la salud mental

próximamente--:--

Grupo de ayuda mutua en salud mental

#

Cuidadores de personas dependientes

próximamente--:--

Grupo de ayuda mutua para cuidadores de personas dependientes